Extranjeros aun con problemas para encontrar trabajo.
- PrimeraNota
- 2 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Desde octubre del año pasado inició el arribo de centroamericanos a Juárez en búsqueda del sueño americano y durante este tiempo no han podido ser contratados formalmente por la falta de requisitos como el RFC y CURP, por lo que algunos de ellos han sido empleados solamente por comercios informales mientras esperan su entrevista con Estados Unidos, apuntó Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas.

Dijo que los empresarios están en toda la disipación de contratarlos para que puedan mantenerse por sí mismos, sin embrago, es necesario que se les doten de estos requisitos.
“Nosotros los empresarios en Juárez, sobre todo la industria, estamos pidiéndole al Gobierno que nos permita contratarlos porque si alguna empresa legalmente te establecida quiere contratar a un inmigrante, viola la ley porque ellos no tienen los
los documentos que necesitamos para darlos de alta”, recalcó.
Ante esta situación, se busca en Juárez una reunión intersecretarial con los representantes de las distintas secretarías de Gobierno federal que tengan que ver con el problema de migración para evaluar la situación que se tiene en esta frontera con los migrantes y solucionarla a través de mesas de trabajo.
“Esperemos que en esta mesa se soluciones problemas como el hecho de que les podamos dar trabajo a aquellos migrantes que van a estar en Juárez a lo mejor meses”, expresó.
Eduardo Ramos, presidente de la Confederación Patronal de la República, dijo que las empresas que agremia dicho organismo tienen intenciones de contratarlos, aunque es necesario que cuenten también con estos requisitos, así como que también demuestren que no cuenten con antecedentes penales.
Comments