Hongo infeccioso mata a 30 indígenas en Guadalupe y Calvo
- PrimeraNota
- 27 may 2019
- 1 Min. de lectura
Durante cuatro años más de 30 indígenas de la comunidad Cumbre del Durazno del Ejido Pino Gordo, en el municipio de Guadalupe y Calvo, han perdido la vida, esto debido a un hongo tipo infeccioso, el cual provoca llagas que se infectan con facilidad y terminan provocando la muerte de los portadores.

El caso fue reportado por un individuo que llevaba ayuda humanitaria a los integrantes de esta localidad, siendo este mismo el que logró que los afectados fueran atendidos en el centro de salud de San Felipe, ubicado en la ciudad de Chihuahua, donde fueron medicados, logrando una evidente recuperación. Pero aún existen cientos de personas que no tienen acceso a este tratamiento.
El diagnóstico que lanzó los exámenes correspondientes dio a conocer que se trata de esporotricosis, un tipo de alergia infectada, probablemente por un hongo.

Dada la lejanía de la población, es difícil recibir atención médica, por lo que el problema se agravó cuando en enero de este año se suspendieron algunos apoyos del gobierno federal. Además este sector de la población se encuentra en una lucha contra el hambre, cerca de 200 familias sufren por no tener alimentos en sus hogares, permaneciendo hasta cinco días sin probar bocado alguno. Solo queda la espera de los órganos correspondientes.
Commentaires